Si la fotografía es de por sí un arte, ésta ya se supera!! Uno de los estilos artísticos que más me gusta y me impacta, es el SURREALISMO. Para ponernos en antecedentes; y aunque estoy segura de que todos sabemos lo que es, pero siempre viene bien recordar... El Surrealismo es un movimiento artístico y literario, surgido en Francia a partir del dadaismo, en la década de los años 20 , en torno a la personalidad del poeta André Breton. Éste aseguraba que la situación histórica de postguerra, exigía un arte nuevo que se esforzara por indagar en lo más profundo del ser humano, en la exploración del inconsciente y la imaginación, el sueño y la locura, en el método de la escritura automática y en el estudio de las teorías del psicoanálisis de Freud. Por tanto, el Surrealismo trata de plasmar el mundo de los sueños y de los fenómenos subconscientes.
Entre los maestros del Surrealismo nos encontramos con Salvador Dalí, Man Ray, René Magritte, Paul Klee, Giorgio de Chirico o Max Ernst. Pero hoy os voy a hablar de otro gran nombre, desconocido para mí hasta ahora.

Él es
RODNEY SMITH, un
fotógrafo de los
años 70 residente en
Nueva York, cuyas fotografías nos transportan a los
locos años 20, a la época del
Black & White, donde
luces y sombras son los protagonistas, a la
simetría y equilibrio, y al
surrealismo donde se dan cita la
realidad más profunda del ser humano, el
subconsciente y el mundo de los
sueños. Su obra es muy extensa, ha ganado multitud de premios y es mundialmente reconocido. Así que como no quiero que os perdaís ni un sólo detalle de su arte, he dividido su obra en dos: El hombre y la mujer. Os dejo con la primera parte: